
¿Cómo evitar la depresión post-parto?
Un fenómeno ligado a la etapa posterior al nacimiento del bebé y que se da mayormente en madres primerizas ante el gran desafío de enfrentarse a un mundo totalmente desconocido y complejo.
Embarazo
¿Quieres quedar embarazada? ¿Ya lo estás? ¡Felicidades! Atravesarás por muchos cambios durante este maravilloso proceso y, algunas veces, te sentirás confundida y con muchas preguntas que resultarán perfectamente normales. Por ello queremos que descubras con nosotros cada una de las etapas de estos 9 meses únicos y todos los secretos para vivir un embarazo saludable y sereno.
Un fenómeno ligado a la etapa posterior al nacimiento del bebé y que se da mayormente en madres primerizas ante el gran desafío de enfrentarse a un mundo totalmente desconocido y complejo.
Como su nombre indica, los ácidos grasos esenciales son… esenciales, en especial durante el embarazo, tanto para el bebé como para la futura madre. También se denominan omega 3 y omega 6; descubre cómo obtenerlos gracias a una alimentación variada y equilibrada.
Los hidratos de carbono son imprescindibles durante el embarazo puesto que aportan energía. Pero, cuidado, no todos los alimentos que contienen glúcidos sirven por igual. Aprende a diferenciarlos y a integrarlos correctamente en tu alimentación diaria.
Ya llevo entre 20 y 23 semanas sin la menstruación; es decir, entre 18 y 21 semanas de embarazo. ¡El bebé ya es un campeón nadando de espalda! ¡Por fin este mes podré saber si le compro ropa azul o rosa!
Me lo acaban de decir: ¡no espero un bebé… sino dos! La noticia es extraordinaria pero un poco desconcertante. ¿Será mi embarazo distinto? ¿Cómo llevarlo de la mejor manera?
Durante nueve meses, el bebé crece dentro de mi cuerpo. Pero no está totalmente aislado del mundo exterior. Al contrario, siente mis emociones, escucha mi voz, reacciona a mis caricias y hasta comparte mis gustos alimenticios. ¡Es una relación mágica!
¡Mi bebé aún no ha nacido y ya tiene una agenda ocupadísima! Los nueve meses de mi embarazo van a estar pautados por una serie de pruebas y análisis. Objetivo: garantizar un embarazo tranquilo y preparar el parto.
Dar a luz es un acto natural. ¡No obstante, muchos partos que conozco no han ido como estaba previsto! Un bebé que no viene de cabeza, una pelvis demasiado estrecha… y toca una cesárea. ¿Qué puedo esperar?
En el momento del nacimiento empieza a reforzarse la flora intestinal con diferentes bacterias. El tipo de parto marcará diferencias en la flora intestinal. También el darle leche materna va a ser importante.
Es clave que cuides tu alimentación estando embarazada, el desarrollo del niño puede estar marcado por el grado de equilibrio en tus comidas.
La hiperpigmentación provocada por el cloasma, se manifiesta con más frecuencia en la frente y las mejillas, afectando la piel en el embarazo.
Durante los nueve meses en los que llevas al bebé en tu interior, la placenta cumple un rol primordial, almacenando nutrientes como hierro, calcio o glucosa, además de producir hormonas que favorecen el desarrollo del bebé y preparan tus pechos para amamantar.
Un fenómeno ligado a la etapa posterior al nacimiento del bebé y que se da mayormente en madres primerizas ante el gran desafío de enfrentarse a un mundo totalmente desconocido y complejo.
La alimentación durante el embarazo permite proporcionarle a tu cuerpo todo lo que necesita y establecer así las reservas de elementos esenciales a través de la alimentación durante el embarazo, como hierro y ácido fólico.
Las embarazadas constituyen uno de los grupos más vulnerables a presentar anemia por los altos requerimientos de hierro durante la gestación, que pueden representar hasta un tercio de los depósitos totales maternos.